jueves, 31 de julio de 2014

Talleres de Robótica para niños en Capital Federal

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanza el ciclo de Talleres de Robótica para niños en el Centro Cultural San Martín, sito en Sarmiento 1551 – CABA. El valor de inscripción es de $ 10 y los participantes deben tener entre 8 y 10 años.

VI Foro de la Sustentabilidad y la Supply Chain


Será el 4 de septiembre próximo, organizado por Webpicking.com y el ITBA. Se trata de la ya tradicional jornada anual de actividades donde se habla y debate sobre la logística y su relación con el medio ambiente, y las oportunidades económicas que pueden aparecer de una logística sustentable.

miércoles, 23 de julio de 2014

Reciclar, ¿es lo importante? ¿Para qué?

Puedo afirmar, si me baso en los resultados obtenidos hasta aquí, que en Argentina, muchos de los temas que impactan a la sociedad, terminan siendo gobernando por  “parches”, debido a que las políticas públicas implementadas no son claras y mucho menos contundentes.
Uno de estos temas es el "desarrollo tecnológico". En nuestro país, existen programas para fomentar el desarrollo tecnológico de las empresas, las organizaciones y las personas, pero no existe ninguna iniciativa pública para trabajar con los residuos que estos desarrollos provocan.


Tecno & Medios participó del Social Media Day - Buenos Aires 2014

Tecno & Medios y Asociación Civil Tecnológica del Sur participaron de la 5ta edición de “Social Media Day” celebrada en la Usina del Arte, La Boca (Buenos Aires). 
El evento contó con una gran concurrencia y con exposiciones de primer nivel comandadas por profesionales de diversos ámbitos y temáticas. 

martes, 15 de julio de 2014

Expo Valle 2014

 Tecno & Medios estuvo presente en Expo Valle 2014, que se realizo en la localidad de Animaná de la provincia de Salta.

Una concurrida exposición se desarrollo entre el 9 y el 13 de Julio en la localidad de Animaná. Se expusieron productores del Valle Calchaquí e toda su extensión.


jueves, 3 de julio de 2014

Basura Tecnologica en Uruguay


20140623_4.jpg

Cuando nos cansamos o se nos rompen los aparatos electrónicos no sabemos cómo deshacernos de ellos así que los tiramos por ahí. Contaminan y a veces andan niños cerca.
Hace una semana, Carlos volvía del trabajo por 8 de Octubre cuando vio un hurgador revolver una volqueta. Sacó tres monitores, y luego de inspeccionarlos, les empezó a pegar con una piedra para desarmarlos. Al golpe número 50 lo consiguió, sacó los cables y otros materiales y dejó el resto en la volqueta. Así, dice Carlos, que justo es un especialista en el tema, no debe terminar una computadora. Y en eso incluye al reciclador y al que la tiró ahí.