jueves, 29 de mayo de 2014

El 73% de los hombres utilizan sus computadoras para trabajar y estudiar


Los usos y costumbres que los hombres tienen en relación a sus computadoras se modifican casi a la misma velocidad en que la tecnología evoluciona. Para la gran mayoría, imaginar una jornada laboral sin estar conectado a Internet, sin poder enviar mails a sus amigos o compartir fotos con sus hijos, resulta una tarea casi imposible. Las computadoras, con el paso de los años, se han masificado de tal manera que han pasado a formar parte de la rutina diaria de la mayoría de los hombres en todo el mundo.
Los cambios que se produjeron en torno a las computadoras y dispositivos móviles han permitido que estos cumplan cada vez con más tareas y funciones, adaptándose de igual maneraa las necesidades de un hombre de negocios y a la de sus hijos pequeños, por ejemplo. Las computadoras se han convertido en aliados inseparables, pudiendo satisfacer múltiples necesidades. Así lo demuestra un estudio que realizó Intel, desarrollado por la consultora CIO Research, en donde afirma que el 73% de los hombres utilizan su computadora para trabajar y estudiar, mientras que el 57% la usa para ver series y películas. La amplia oferta y diversidad de juegos disponibles en Internet hicieron que jugar ya no fuera sólo cosa de niños: el estudio reveló que el 51% de los hombres utiliza su pc paradichos fines.

miércoles, 28 de mayo de 2014

La banda de 700 MHz se revaloriza como herramienta para servicios públicos

La consultora IDC llevó a cabo, a pedido de Motorola Solutions, un estudio sobre las oportunidades para el desarrollo de redes de servicios públicos con el uso de la red LTE/4G en la banda de 700 MHz.

Para elaborar el documento, la consultora entrevistó a organismos reguladores, organizaciones del sector y entidades de servicios públicos, además de contactar especialistas y analizar otros estudios ya publicados sobre el tema.  

miércoles, 21 de mayo de 2014

Jornadas sobre espionaje, transparencia y soberanía en Internet

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAN) organizará el próximo 5 de junio la "Jornada, Espionaje, Transparencia y Soberanía en Internet". Concurrirán distintos especialistas en derecho a la comunicación y la información, la gestión de redes y las políticas públicas.


martes, 20 de mayo de 2014

Celulares y tabletas en el aula: cuando la letra con bytes entra

En algunas facultades les entregan a los alumnos una tableta con la bibliografía de la carrera o del curso. Además, se usan para estudios de caso en el aula. También hay aplicaciones que permiten responder a través de los celulares en tiempo real.

jueves, 15 de mayo de 2014

Crece 80% la venta de tabletas en Argentina

El dato surge de las ventas realizadas en febrero pasado, respecto del volumen comercializado en el mismo mes de 2014. En la categoría computadoras y tabletas, éstas últimas representan cerca del 40% mensual de ventas.

lunes, 12 de mayo de 2014

Porque aplicar Responsabilidad Social Empresarial


En distintas notas venimos hablando frecuentemente de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE o RSC). Hemos dado su definición y donde se debe aplicar.
En esta nota mostraremos algunas de las ventajas que la aplicación de RSE por parte de cualquier organización le ofrece a la misma y a la sociedad que compone su entorno.

domingo, 11 de mayo de 2014

Argentina, líder a nivel mundial en el uso de redes sociales e internet móvil

Un reporte reciente desglosa varios puntos importantes sobre la manera en que los argentinos usamos las redes sociales como los Smartphone. A continuación resaltamos los datos que quizás podrían impactar en su estrategia de contenidos.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La REDTISA en el desarrollo de software libre para la Economía Social


El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a través del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) convocaron a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social a ser otorgados durante el período 2013.

martes, 6 de mayo de 2014

El Consejo Publicitario Argentino renovó sus autoridades

El Consejo Publicitario Argentino (CPA), entidad dedicada a la comunicación de bien público, renovó sus autoridades con el firme propósito de continuar trabajando sobre los ejes Educación, Saludo y Sociedad. Facundo Etchebehere fue designado como nuevo Presidente en reemplazo de Julio Suaya.

lunes, 5 de mayo de 2014

Los nuevos Medios de Comunicación

Los avances tecnológicos han llevado a los medios a expandirse y contraerse al mismo tiempo. La transmisión digital ha producido más oportunidades más baratas para los difusores, y una mayor opción para los consumidores de los medios. Las organizaciones de medios ahora difunden información a través de una multitud de plataformas para satisfacer a sus audiencias.