viernes, 24 de abril de 2015

Herramientas gratuitas para eliminar 'malware' de tu PC


Lo más recomendable para proteger el ordenador es seguir unas normas básicas de seguridad y comprarse un programa antivirus, pero también existen alternativas más económicas.

jueves, 23 de abril de 2015

El entretenimiento para los más chicos se renueva en múltiples pantallas

Mundo Gaturro actualizó su plataforma y ahora está disponible en los dispositivos móviles, mientras la serie Los Creadores combina la TV con el uso de las tabletas, smartphones y emisiones en la Web; con los youtubers como embajadores, el servicio de video on line de Google lanzó YouTube Kids.

martes, 21 de abril de 2015

SEMINARIO: “Descubra los Errores que Comete Todos los Días”

En el marco del próximo Encuentro Regional de Telecomunicaciones - Rosario 2015, tendrá lugar un Seminario especialmente dirigido a optimizar el servicio de telecomunicaciones al usuario. El mismo estará dividido en 3 módulos, comenzando por “El WIFI en el abonado, a veces un problema mayor en RF que IP”; seguirá con “Verificación y Limpieza de conectores de FO” y finalizará con “A las fuentes de alimentación le presto la atención necesaria?”.

lunes, 20 de abril de 2015

Twitter busca el mercado de WhatsApp y Messenger

La red de «microblog» retoma el proyecto de hace dos años para permitir enviar mensajes a cualquier usuario, independientemente de si le siguen o no.

Un software localiza en tiempo real fugas en ductos de agua, petróleo o gas

Es frecuente que las redes de distribución de agua, gas o petróleo tengan fugas en los tanques de almacenamiento, fallas de bombeo o existan tomas clandestinas. Con el propósito de evitar pérdidas económicas debido a estas causas, Cristina Verde Rodarte, investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, en México, diseñó un vigilante virtual que detecta inmediatamente anomalías en cualquier tipo de ducto.

sábado, 18 de abril de 2015

viernes, 17 de abril de 2015

jueves, 16 de abril de 2015

"Sabías que" tecnológico

Sabias que Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina. Funcionó entre 1961 y 1971 en en Instituto de Cálculo dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

Las diez tendencias sobre periodismo para este año


La futurología no es una de las aptitudes que los periodistas debemos desarrollar. Aunque, siempre hay que considerar que tenemos que ser capaces de cazar instantáneas que nos ayuden a entender las tendencias propias del periodismo y de la comunicación, en general. Como ya hicimos el año pasado, os presentamos unas tendencias que son fruto de la observación participante y de la experimentación a nivel profesional. Estas son las 10 tendencias para el periodismo en 2015:

martes, 14 de abril de 2015

Cómo son las 2 en 1 nacionales: PC con pantalla táctil y teclado desmontable

Probamos los modelos de fabricación local que forman parte de un segmento con prestaciones definidas entre las funciones que ofrecen las tabletas y las computadoras portátiles.

lunes, 13 de abril de 2015

"Sabías que" Tecnológico

Sabias que Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina. Funcionó entre 1961 y 1971 en en Instituto de Cálculo dependiente de la Universidad de Buenos Aires. 

domingo, 12 de abril de 2015

DAR y Microsoft organizan el Hackatón más grande del país


Microsoft y Desarrollo Argentino (DAR), el espacio de análisis y elaboración de políticas públicas encabezado por Daniel Scioli, anunciaron un Hackatón masivo para desarrolladores de todo el país.

sábado, 11 de abril de 2015

"Sabías que" Tecnológico


Sabias que el 3 de abril de 1973, ante la mirada atónita de varios transeúntes (y la presencia de la prensa) Martin Cooper inició una revolución en las telecomunicaciones: en la Sexta Avenida, en Nueva York, usó un teléfono sin cables para llamar a otra persona. No un inalámbrico hogareño, se entiende (no existían entonces): un teléfono que usaba una antena especial en el techo de un edificio para tomar su llamada y conectarla con la red de telefonía fija.

@tecnoymedios

jueves, 9 de abril de 2015

Twitter tomará medidas contra los usuarios que usaron Periscope para retransmitir Juego de Tronos

Twitter ha decidido tomar medidas contra los usuarios de Periscope que retransmitieron el estreno de Juego de Tronos a través de su «smartphone». Al tratarse de una práctica ilegal, la famosa red de «microblogging», dueña de la aplicación, ha anunciado que podrán ver inutilizada su cuenta.

Buscan hacer huesos con impresoras 3D

Investigadores de la Clínica Universitaria de Friburgo, en Alemania, trabajan en una impresora 3D que lograría imprimir huesos con sus propios vasos sanguíneos; conseguirlo sería un gran paso hacia la medicina personalizada.