martes, 14 de abril de 2015

Cómo son las 2 en 1 nacionales: PC con pantalla táctil y teclado desmontable

Probamos los modelos de fabricación local que forman parte de un segmento con prestaciones definidas entre las funciones que ofrecen las tabletas y las computadoras portátiles.

Con la flexibilidad de combinar las prestaciones de las computadoras personales y de las tabletas, los equipos 2 en 1 irrumpieron en el mercado hace unos años tras la llegada del formato que impuso Apple hace cinco años con su iPad. Desde entonces, los usuarios comenzaron a descubrir un nuevo segmento de dispositivo móvil que podía suplir muchas de las tareas que solían realizar en una notebook, pero con la ventaja de tener una pantalla táctil y un menor peso.
Si bien nada impide que una tableta pueda ser utilizada para trabajar con herramientas de oficina, tales como una planilla de cálculo o la redacción de documento de texto, lo cierto es que es inevitable que se vuelva a recurrir a un teclado físico como accesorio para llevar a cabo muchas de estas tareas.
"Cualquier tableta de bajo costo no asegura una experiencia de uso en estas tareas, y es por eso que las 2 en 1 son un formato que responde a estas necesidades", dijo Marisol de la Fuente, gerente de Comunicación de Intel Cono Sur.
A mitad de camino entre las notebooks y las tabletas, las prestaciones de las computadoras 2 en 1 pueden generar alguna duda para aquellos que no tienen en claro para qué van a utilizar el equipo. "Es un formato orientado al usuario móvil, ideal para una producción de contenidos que requiere del uso del teclado y el uso de aplicaciones con una interfaz táctil", agrega la ejecutiva.

PARA QUÉ SIRVE UNA 2 EN 1

En la oferta local de las computadoras 2 en 1, las configuraciones de los equipos apuntan a una combinación del formato de pantalla de 10 pulgadas, con un peso de aproximadamente 1 kilo con un teclado físico que permite realizar sin mayores inconvenientes las tareas en los programas del paquete Office. En cuanto a sus especificaciones técnicas, cuentan con 1 o 2 GB de memoria RAM, procesadores Celeron Dual Core o Atom de cuatro núcleos y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, en la mayoría de las propuestas.
Con estas configuraciones, las computadoras 2 en 1 se presentan como un complemento para aquellas personas que desean contar con un acceso móvil e integrado a las herramientas que dispone en su computadora personal de uso con Windows. Puede posicionarse como el equipo principal si se requiere de un uso moderado de las prestaciones de una PC, tales como navegar en la Web, editar documentos de Office o acceder a contenidos on line como YouTube, Spotify y Netflix, ya que estos modelos disponen de un conector microHDMI y realizar una conexión con una pantalla de TV más grande.
Todas utilizan la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1 with Bing, una edición disponible sin cargo para los fabricantes de equipos con pantallas menores a 10 pulgadas. A su vez, la compañía ofrece un año de suscripción sin cargo al servicio Office 365, crédito mensual de Skype para realizar llamadas telefónicas y 1 TB de espacio de almacenamiento en el servicio OneDrive.
Al desprender la pantalla del teclado, la interfaz táctil de la última versión de Windows 8 funciona muy bien, aunque exige una breve curva de aprendizaje de los gestos para cambiar de aplicación, minimizar una ventana o navegar entre las pestañas del navegador Internet Explorer. No obstante, está disponible la tradicional vista de escritorio, y todos los programas que se utilizan en una PC se pueden instalar sin problemas.
Por   | LA NACION

No hay comentarios.:

Publicar un comentario