domingo, 17 de noviembre de 2013

Lanzamiento Panduit Netkey

Panduit lanza en Latinoamerica su línea NetKey, una solución completa de clase empresarial y con la calidad que lo caracteriza.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Un Granito de Arena hace la playa….



En la última década del siglo XX, se han producido y se afirmaron mundialmente algunos fenómenos que han  modificado el escenario social en distintas áreas y en algunas costumbres afianzadas en el hombre.

Tecno & Medios en la UTN


Tecno & Medios participó del Seminario de Radiaciones y sus posibles efectos en la salud celebrado en la Universidad Tecnológica Nacional.

jueves, 24 de octubre de 2013

Tecno & Medios en el Congreso RSE




Del 14 al 16 de octubre se celebró el primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social con una gran convocatoria de profesionales y empresarios. El mismo se desarrolló en el hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, partido de La Matanza (Buenos Aires). Tecno & Medios, para continuar con la costumbre, estuvo presente.

martes, 1 de octubre de 2013

Tecno & Medios en Level 3


Level 3 realizó en Argentina su 6° Foro de Tecnología y Negocios, dedicado especialmente al Internet de las Cosas. Durante la jornada, el 25 de septiembre, se analizó el potencial de una red creciente que propone vivir en un mundo hiperconectado.

viernes, 20 de septiembre de 2013

4G LTE, en Latinoamérica se registran 25 redes instaladas

Entre los países están: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, R. Dominicana, México, Paraguay, Puerto Rico. Solo con liberación de espectro se podrá alcanzar los planes de banda ancha nacional de los gobiernos.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Redes de Gobierno - Mar del Plata 2013


El pasado 5 y 6 de septiembre se realizó la novena edición  Redes de Gobierno en la ciudad de Mar del Plata y Tecno & Medios estuvo presente


En el evento se expuso lo que se hizo y lo que se hará en torno a infraestructura, software, servicios y gestión pública; y de qué modo todos estos esfuerzos tienen como horizonte la integración digital.

viernes, 30 de agosto de 2013

Comunicación 2.0: Nuestra gran apuesta

Tecno & Medios ha presentado un proyecto en el concurso Clarín - Zurich a la educación. El mismo consta de una propuesta de inclusión tecnológica en la enseñanza primaria y secundaria. A continuación, detallaremos información acerca del concurso y de nuestra "gran apuesta"...



viernes, 16 de agosto de 2013

¿Qué hacemos con la basura? …Electronica… Ultima Parte



En las breves entregas que fuimos subiendo a esta página, se han repasado los aspectos que tienen que ver con los RAEEs, fundamentalmente en nuestro país.

martes, 9 de julio de 2013

¿Qué hacemos con la basura? …Electronica… Parte 3



En la Argentina, la gestión del reciclado y disposición final de los residuos o chatarra de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) está en pañales. No hay propuestas ni emprendimientos privados o públicos con gran desarrollo para organizar una red compleja y diversa de actores, que van desde la informalidad propia de las economías de subsistencia (cartoneros, chatarreros, hurgadores) hasta empresas u ONGs de Re manufactura, Reciclaje u  Operadores de Residuos Especiales, con Sistemas de Gestión Ambiental, trazabilidad de la seguridad informática y cumplimiento de normativas, nacionales y provinciales. Estamos, como país, MUY lejos de esto.

Tecno & Medios estuvo presente en el X Foro de Ciudades y Gobiernos Digitales organizado por Prince Consulting

 El X Foro de Ciudades Digitales fue un encuentro en donde funcionarios y responsables de la Administración Pública y Gobierno de todo el país, proveedores de tecnología y expertos compartirán información y experiencias sobre el estado del arte y prospectiva del Gobierno Electrónico y las Ciudades Digitales.

jueves, 4 de julio de 2013

Periodismo 2.0: Nuevo estilo de comunicación.



En pleno auge cibernético, época de los “nativos tecnológicos”, el rol del comunicador se sumergió en un vaivén de modificaciones, no sólo en materia técnica sino que también en su entorno. Hoy en día, las webs independientes y blogs han tomado un protagonismo que, décadas atrás, era impensado.

lunes, 24 de junio de 2013

¿Qué hacemos con la basura? …Electronica… Parte 2


Continuando con lo anterior, podemos afirmar que los RAEEs es todo aquel dispositivo alimentado por energía eléctrica cuya vida útil finalizó y que los aparatos de consumo masivo, sus ciclos de vida son prolongados y corresponden a:
- Línea blanca: electrodomésticos de hogar, industrias u oficinas
- Línea gris: equipos de audio o video, de bajo valor o más antiguos
- Línea marrón: televisores de tubos de rayos catódicos

viernes, 14 de junio de 2013

Comunicación Audiovisual: Qué te digo, cómo y dónde te lo digo



La Real Academia Española define a la comunicación como la Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. Cuando hablamos de “Código” nos referimos al lenguaje y, más allá de la lengua territorial e idioma que  platiquemos, existen varios dentro de la comunicación audiovisual: Radial, televisivo, gráfico, entre otros.

lunes, 10 de junio de 2013

Comunicación Interna, la llave al éxito

Sin importar el rubro de vuestra empresa, organización y/o pymes, obtener una efectiva interrelación entre las diferentes áreas resulta determinante en la confección de una positiva imagen corporativa.

     La Comunicación interna se basa en obtener la reciprocidad del personal jerárquico y ejecutivo que permita facilitar toda la información necesaria para un efectivo desempeño de todas las áreas y, como consecuencia, un cordial clima laboral.


¿Qué hacemos con la basura? …Electronica… (Parte 1)

A pesar de los beneficios innegables que las tecnologías traen al desarrollo de nuestra sociedad, no hay que olvidarse, sino ocuparse, del tema de la contaminación ambiental que pueden causar las mismas, al final de su vida útil. Como sabemos, los equipos tecnológicos, de distintas funciones terminan en lugares comunes de recolección, y sus componentes, con el paso del tiempo, pueden convertirse en sustancias peligrosas, como el plomo y arsénico,  contaminando suelos y napas en los terrenos donde se tiran.


miércoles, 5 de junio de 2013

Programa 1 a 1

Producción audiovisual realizada por el Ing. Héctor Alcar y el periodista Matías H. González. 
 
Aguardamos comentarios del video.
 
Matías González - Héctor Alcar

lunes, 3 de junio de 2013