martes, 25 de noviembre de 2014

Programar ordenadores usando el lenguaje humano cotidiano

Se puede decir que los ordenadores hablan un tipo propio de lenguajes, que los humanos debemos aprender si deseamos programarlos. Por eso, los ordenadores solo pueden ser programados por las personas que conocen el tipo de código adecuado. Unos expertos en ciencias de la computación del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), en Alemania, están actualmente trabajando en un software que traduce directamente lenguaje humano en un código que pueda leer la máquina.

martes, 11 de noviembre de 2014

¿Cómo elaborar una buena estrategia de Comunicación durante una reestructuración de personal?

La consultora evercom publicaba hace unos días en su blog un post donde analizaba cómo debe ser la Comunicación en un proceso de ERE, poniendo como ejemplo el caso de Softonic. Una compañía que ha perdido notoriedad en el sector, parece ser que por su poca agilidad para adaptarse a las nuevas corrientes de consumo móvil de software y por los cambios en el algoritmo de google, pero que ha realizado una buena gestión de su Comunicación durante este proceso.

martes, 16 de septiembre de 2014

Emprendedor tecnológico

Emprendedor Tecnológico
Tecno & Medios
Esta semana, del 15 al 22 de setiembre, se festeja en Argentina, la Semana del Emprendedor Tecnológico. Hay una intensa actividad en todo el país, en distintas Universidades.
Es interesante que nos detengamos en saber porque hoy estamos hablando de emprendedores y específicamente de “tecnológicos”. Cabe reconocer que los emprendedores y la tecnología, se encuentran en un momento de proceso importante,  en el centro de muchos debates importantes, incluyendo aquellos alrededor de fundar y llevar adelante empresas y negocios propios (NEBT, Nuevas Empresas de Base Tecnológicas) por ello hoy estaremos acercándose a una definición de los emprendimientos tecnológicos.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Jornadas Internacionales 2014

La 24° edición de Jornadas Internacionales se realizará los días 17,18 y 19 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires.



La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) organizan el evento más importante de la industria de la televisión por cable de la región, que reúne a referentes de Argentina, Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Además, este año tendrán lugar los festejos por los 50 años de la Televisión por Cable en Argentina.

Jornadas Internacionales es el lugar elegido para conocer las novedades del sector, visitar la exposición comercial y participar de las conferencias académicas, técnicas y de interés general. Walter Burzaco, presidente de ATVC, destacó que “los workshops y conferencias se relacionarán con la formación en lo que respecta a los avances técnicos y a la programación”.


martes, 26 de agosto de 2014

Se desarrolla el "VII Encuentro de la Industria IT"


El Polo IT Buenos Aires organiza el “VII Encuentro de la Industria IT”: BAIT 2014, será realizado en el día de hoy (martes 26 de Agosto) en el Hotel TRIBECA Buenos Aires, Bartolomé Mitre 1265, CABA bajo el lema “Oportunidades de hoy y mañana”.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Los Medios de Comunicación y la Sociedad

En la actualidad, los medios de comunicación componen y se ubican como una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en comunicados e informados acerca de sucesos relevantes según nuestra óptica. Ya sean hechos sociales, políticos y económicos tanto a escala local, nacional o internacional.

viernes, 8 de agosto de 2014

Tecno & Medios en la Unidad Temática de Juventudes de Mercociudades

Entre el 31 de julio y 01 de agosto se desarrolló en Avellaneda la Unidad Temática de Juventudes de Mercociudades. Tecno & Medios estuvo presente.

jueves, 31 de julio de 2014

Talleres de Robótica para niños en Capital Federal

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanza el ciclo de Talleres de Robótica para niños en el Centro Cultural San Martín, sito en Sarmiento 1551 – CABA. El valor de inscripción es de $ 10 y los participantes deben tener entre 8 y 10 años.

VI Foro de la Sustentabilidad y la Supply Chain


Será el 4 de septiembre próximo, organizado por Webpicking.com y el ITBA. Se trata de la ya tradicional jornada anual de actividades donde se habla y debate sobre la logística y su relación con el medio ambiente, y las oportunidades económicas que pueden aparecer de una logística sustentable.

miércoles, 23 de julio de 2014

Reciclar, ¿es lo importante? ¿Para qué?

Puedo afirmar, si me baso en los resultados obtenidos hasta aquí, que en Argentina, muchos de los temas que impactan a la sociedad, terminan siendo gobernando por  “parches”, debido a que las políticas públicas implementadas no son claras y mucho menos contundentes.
Uno de estos temas es el "desarrollo tecnológico". En nuestro país, existen programas para fomentar el desarrollo tecnológico de las empresas, las organizaciones y las personas, pero no existe ninguna iniciativa pública para trabajar con los residuos que estos desarrollos provocan.


Tecno & Medios participó del Social Media Day - Buenos Aires 2014

Tecno & Medios y Asociación Civil Tecnológica del Sur participaron de la 5ta edición de “Social Media Day” celebrada en la Usina del Arte, La Boca (Buenos Aires). 
El evento contó con una gran concurrencia y con exposiciones de primer nivel comandadas por profesionales de diversos ámbitos y temáticas. 

martes, 15 de julio de 2014

Expo Valle 2014

 Tecno & Medios estuvo presente en Expo Valle 2014, que se realizo en la localidad de Animaná de la provincia de Salta.

Una concurrida exposición se desarrollo entre el 9 y el 13 de Julio en la localidad de Animaná. Se expusieron productores del Valle Calchaquí e toda su extensión.


jueves, 3 de julio de 2014

Basura Tecnologica en Uruguay


20140623_4.jpg

Cuando nos cansamos o se nos rompen los aparatos electrónicos no sabemos cómo deshacernos de ellos así que los tiramos por ahí. Contaminan y a veces andan niños cerca.
Hace una semana, Carlos volvía del trabajo por 8 de Octubre cuando vio un hurgador revolver una volqueta. Sacó tres monitores, y luego de inspeccionarlos, les empezó a pegar con una piedra para desarmarlos. Al golpe número 50 lo consiguió, sacó los cables y otros materiales y dejó el resto en la volqueta. Así, dice Carlos, que justo es un especialista en el tema, no debe terminar una computadora. Y en eso incluye al reciclador y al que la tiró ahí.

viernes, 27 de junio de 2014

Fotovoltaica y eólica para un pueblo aislado en Tarragona

Fotovoltaica y eólica para un pueblo aislado en TarragonaEnergía solar fotovoltaica y eólica se unen en una instalación híbrida para solucionar los problemas de electrificación de Llabería, un pequeño pueblo de montaña de la Ribera d’Ebre, en  Tarragona, que está ahora aislado de la red eléctrica. Las 47 casas tienen un contador de consumo.

miércoles, 18 de junio de 2014

Jóvenes investigadores desarrollan una impresora y escáner 3D

Se trata de Santiago Scaine, Miguel Galante y Pablo González, todos de 31 años, quienes desde hace más dos años están al frente de Replikat, empresa que se dedica a la fabricación de estos equipos. Es la primera iniciativa de este tipo con piezas nacionales.

jueves, 12 de junio de 2014

Lian Li lanza su PC de escritorio

La firma taiwanesa da un paso más allá y, en el mundo de las post PC, presentó un peculiar gabinete para computadoras

lunes, 2 de junio de 2014

Responsabilidad Social Profesional en Argentina

Hace un tiempo que venimos hablando sobre la Responsabilidad Social Profesional (RSP), en distintas notas publicadas en este medio.
Si bien el tema de la Responsabilidad Social, es un tema novedoso que recién está tomando forma a nivel mundial, cabe preguntarnos si en Argentina se está trabajando a conciencia sobre la temática.

La respuesta categórica es NO. La RSP, es un tema que se debe desarrollar en las universidades y ninguna, salvo en el posgrado que se desarrolla en la UTN BA sobre “Gestión Estratégica de Proyectos Sociales: Hacia el Desarrollo Sostenible”[1], que incluye contenido, están discutiendo el tema.

jueves, 29 de mayo de 2014

El 73% de los hombres utilizan sus computadoras para trabajar y estudiar


Los usos y costumbres que los hombres tienen en relación a sus computadoras se modifican casi a la misma velocidad en que la tecnología evoluciona. Para la gran mayoría, imaginar una jornada laboral sin estar conectado a Internet, sin poder enviar mails a sus amigos o compartir fotos con sus hijos, resulta una tarea casi imposible. Las computadoras, con el paso de los años, se han masificado de tal manera que han pasado a formar parte de la rutina diaria de la mayoría de los hombres en todo el mundo.
Los cambios que se produjeron en torno a las computadoras y dispositivos móviles han permitido que estos cumplan cada vez con más tareas y funciones, adaptándose de igual maneraa las necesidades de un hombre de negocios y a la de sus hijos pequeños, por ejemplo. Las computadoras se han convertido en aliados inseparables, pudiendo satisfacer múltiples necesidades. Así lo demuestra un estudio que realizó Intel, desarrollado por la consultora CIO Research, en donde afirma que el 73% de los hombres utilizan su computadora para trabajar y estudiar, mientras que el 57% la usa para ver series y películas. La amplia oferta y diversidad de juegos disponibles en Internet hicieron que jugar ya no fuera sólo cosa de niños: el estudio reveló que el 51% de los hombres utiliza su pc paradichos fines.

miércoles, 28 de mayo de 2014

La banda de 700 MHz se revaloriza como herramienta para servicios públicos

La consultora IDC llevó a cabo, a pedido de Motorola Solutions, un estudio sobre las oportunidades para el desarrollo de redes de servicios públicos con el uso de la red LTE/4G en la banda de 700 MHz.

Para elaborar el documento, la consultora entrevistó a organismos reguladores, organizaciones del sector y entidades de servicios públicos, además de contactar especialistas y analizar otros estudios ya publicados sobre el tema.  

miércoles, 21 de mayo de 2014

Jornadas sobre espionaje, transparencia y soberanía en Internet

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAN) organizará el próximo 5 de junio la "Jornada, Espionaje, Transparencia y Soberanía en Internet". Concurrirán distintos especialistas en derecho a la comunicación y la información, la gestión de redes y las políticas públicas.


martes, 20 de mayo de 2014

Celulares y tabletas en el aula: cuando la letra con bytes entra

En algunas facultades les entregan a los alumnos una tableta con la bibliografía de la carrera o del curso. Además, se usan para estudios de caso en el aula. También hay aplicaciones que permiten responder a través de los celulares en tiempo real.

jueves, 15 de mayo de 2014

Crece 80% la venta de tabletas en Argentina

El dato surge de las ventas realizadas en febrero pasado, respecto del volumen comercializado en el mismo mes de 2014. En la categoría computadoras y tabletas, éstas últimas representan cerca del 40% mensual de ventas.

lunes, 12 de mayo de 2014

Porque aplicar Responsabilidad Social Empresarial


En distintas notas venimos hablando frecuentemente de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE o RSC). Hemos dado su definición y donde se debe aplicar.
En esta nota mostraremos algunas de las ventajas que la aplicación de RSE por parte de cualquier organización le ofrece a la misma y a la sociedad que compone su entorno.

domingo, 11 de mayo de 2014

Argentina, líder a nivel mundial en el uso de redes sociales e internet móvil

Un reporte reciente desglosa varios puntos importantes sobre la manera en que los argentinos usamos las redes sociales como los Smartphone. A continuación resaltamos los datos que quizás podrían impactar en su estrategia de contenidos.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La REDTISA en el desarrollo de software libre para la Economía Social


El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a través del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) convocaron a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social a ser otorgados durante el período 2013.

martes, 6 de mayo de 2014

El Consejo Publicitario Argentino renovó sus autoridades

El Consejo Publicitario Argentino (CPA), entidad dedicada a la comunicación de bien público, renovó sus autoridades con el firme propósito de continuar trabajando sobre los ejes Educación, Saludo y Sociedad. Facundo Etchebehere fue designado como nuevo Presidente en reemplazo de Julio Suaya.

lunes, 5 de mayo de 2014

Los nuevos Medios de Comunicación

Los avances tecnológicos han llevado a los medios a expandirse y contraerse al mismo tiempo. La transmisión digital ha producido más oportunidades más baratas para los difusores, y una mayor opción para los consumidores de los medios. Las organizaciones de medios ahora difunden información a través de una multitud de plataformas para satisfacer a sus audiencias.

sábado, 26 de abril de 2014

Impulso a las Energias Renovables





Con una conferencia magistral de Bertrand Piccard, el pasado miercoles se llevo a cabo el evento "EcoSuiza 2014, Impulso a las Energias Renovables".

viernes, 18 de abril de 2014

Porque hay que hablar de responsabilidad social profesional


En notas anteriores hablamos sobre Responsabilidad Social Profesional. La definimos como “la capacidad que tenemos de desarrollar e implementar estrategias de RSE que consiga generar valor para todos los involucrados, con o sin que la empresa que la genera quede al margen”.

viernes, 4 de abril de 2014

La comunicación y las TICs - Parte 1

Los tiempos han cambiado y las nuevas tecnologías se han instalado en diferentes modalidades, algunas tácitas que nos permiten llegar a la noticia y difundirlas, con o sin agregado  de opinión, en cuestión de segundos. No obstante, existen cuestiones a tener en cuenta si nos sumergimos en detalles “importantes” que pueden poner en tela de juicio la veracidad de lo informado.

martes, 1 de abril de 2014

Los profesionales y la responsabilidad social


En la última década del siglo XX, se han producido y se afirmaron mundialmente algunos fenómenos que han  modificado el escenario social en distintas áreas y en algunas costumbres afianzadas en el hombre.
Los fenómenos tales como la globalización y la aparición de las TICs, Tecnologías de la información y Conocimiento, han sentado fuertes bases para que se fomente un desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organismos y administración pública) para obtener y compartir información instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera. Este estadio es llamado por muchos autores “Sociedad de la Información y el Conocimiento” “SIC”.
Dentro de este nuevo estadio de desarrollo ha nacido y se están afianzando distintos y constantes avances tecnológicos.
Ventajas, desventajas, problemas y oportunidades que el uso y el estudio de las Nuevas Tecnologías le proporcionan a las nuevas generaciones.

lunes, 17 de marzo de 2014

Responsabilidad Social Tecnológica


Venimos diciendo que la innovación tecnológica es permanente y es una de las características mas definidas de nuestros tiempos. Si hablamos de tecnología no podemos olvidar la innovación prolonga y acelera los ciclos de vida de productos y sistemas productivos, generando beneficios en términos económicos, humanos y ambientales.

lunes, 10 de marzo de 2014

RSE y los Profesionales

Comenzamos el siglo XXI empezando a conocer un nuevo concepto, la Responsabilidad Social Empresarial.

Hemos definido este concepto en textos anteriores, pero es bueno refrescar que se conoce como responsabilidad social empresarial o corporativa (RSE o RSC) a “la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido”. 

viernes, 28 de febrero de 2014

Marketing Digital para todos

Si tenemos que definir el marketing digital, podemos afirmar que  es la aplicación de las estrategias de comercialización llevada a cabo a los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. La gran ventaja del ámbito digital parece ser que estas nuevas herramientas generan la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.

martes, 11 de febrero de 2014

Hablemos de Innovación Tecnológica


Si debemos definir la innovación, encontramos que la definición que más se ajusta a la realidad es la de Schumpeter[1], que la define la innovación como:“La introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario".

martes, 28 de enero de 2014

Ya rige la nueva grilla de Cablevisión para adecuarse a la ley de medios

La empresa del Grupo Clarín modificó desde ayer su grilla, reordenando canales y sumando a su servicio clásico los canales Paka Paka, Telesur e IncaaTV, en el marco de su adecuación a la ley de medios.

viernes, 24 de enero de 2014

La tecnología y la innovación…o al revés?


Cuando hablamos de tecnología, existen términos que la acompañan continuamente. Una de ellas es la innovación.



La innovación es parte de la tecnología y por lo tanto comparte con ella sus métodos, aunque en lo que respecta a sus motores va más allá, pues las repercusiones económicas y sociales juegan un papel todavía mayor en ellos.

martes, 7 de enero de 2014

Razer lanza nueva serie de audífonos


Los cuatro nuevos productos de la línea Adaro impulsan la funcionalidad del audio más allá del Gaming.

Razer™, el líder mundial de hardware, software y sistemas para juegos de alto desempeño, anunció hoy la serie Razer Adaro, una nueva línea de auriculares y audífonos diseñados para el entretenimiento personal.




jueves, 2 de enero de 2014

Responsabilidad Social Empresarial en Tecnología



¿De qué hablamos cuando hablamos de Responsabilidad Social Empresarial? Podemos definir a la responsabilidad social empresarial, conocida también por sus siglas como RSE, como el mejoramiento social por partes de las empresas de manera voluntaria, con el objetivo de mejorar su situación valorativa o añadir valor a la empresa.